Promoverán Talleres Para Afrodescendientes en Yanga, Cuitláhuac y Otros Municipios

Por: Roberto Moya Barragán

Cuitláhuac, Ver.- Integrantes de los consejos Afro-mexicanos de Cuitláhuac y Yanga, dan a conocer a medios de comunicación que próximamente llevaran a cabo talleres de capacitación para fomentar la preparación de la agenda  de la mujer Afro, en Veracruz, esto es mediante convocatoria expedida por el programa de impulso a la capacitación de las mujeres, a través de Organizaciones de la Sociedad civil de 2018, esto es promovido  por el Instituto Nacional Electoral INE, a través de la dirección ejecutiva de capacitación electoral y educación cívica y la Organización de la Sociedad Civil OSC. También las Comunidades Indígenas en Movimiento Social A. C., con esto se desarrollará el proyecto ( Mujeres Afrodescendientes del estado de Veracruz, hacia una democracia incluyente desde el ejercicio de sus derechos, esto habrá de  realizarse en las localidades del Mirador, de Yanga, Mata Clara y Mata Naranjo de Cuitlahuac, Coyolillo de Actopan y Veracruz Puerto.

Al respecto, Rosa María Hernández Fita, integrante del consejo consultivo, Expreso que las actividades  contempladas es impartir talleres de capacitación, que serán la base de preparación para la agenda de la mujer Afrodescendiente en Veracruz y como organización su principal objetivo es promover la sustentabilidad sostenible en las comunidades, que el grupo de mujeres capacitadas se puedan constituir en consejo regional  Afro mexicano, donde se permitirá que ellas sean las principales actoras y gestoras de su propia agenda de trabajo.

Hernández Fita, dijo que se pretende establecer vínculos con las instancias de la mujer a nivel municipal, se contempla desarrollar 5 talleres en cada localidad, se espera la asistencia de 100 mujeres en total, para las actividades contarán con una coordinadora del proyecto, facilitadores, enlaces en cada localidad y un responsable de apoyo logístico.

El objetivo principal del programa es impulsar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, a través de acciones que propicien la incidencia de las mujeres en el espacio público,  por esa razón se contemplan 16 talleres de capacitación en las cuatro localidades, en esa modalidad se podrán desarrollar procesos formativos y de capacitación en construcción de ciudadanía, para incorporación e incidencia de las mujeres en áreas de toma de decisiones del espacio público, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, al mismo tiempo se promoverá la igualdad entre hombres y mujeres, también la participación política incluyente, dijo que finalmente  se impulsará el liderazgo político y sensibilización de derechos de mujeres en situación de vulnerabilidad.

Acompañaron a la maestra Rosa María, Antonio Valiente Rojas de Mata Naranjo, Efraín Blanco Vera, de Mata Clara,  M. Magdalena Espinosa Mendoza, del Mirador del municipio de Yanga,  Raquel Peña Virgen, presidenta  del consejo Afro de Mata Clara,  y Héctor Noé López Villegas, representante legal de las comunidades indígenas, movimiento social.

 

Noticias relacionadas

Deja tu comentario